@PERSONALIDAD: LA MODELO, CONDUCTORA Y ACTRIZ BRASILEÑA ANAMÁ FERREIRA FUE DECLARADA PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA POR LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

elo, conductora televisiva y actriz brasileña Anamá Ferreira fue declarada Personalidad Destacada de la Cultura en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por iniciativa de la diputada Jéssica Barreto, en un acto que se realizó en el Salón Dorado de la Legislatura autónoma de Buenos Aires,














La modelo, actriz y conductora brasileña, quien lleva 49 años viviendo en la Argentina, es empresario y conquistó el mundo local de la moda, la televisión, al público argentino. Anamá rompió barreras para instalarse en su profesión, a pesar de las dificultades idiomáticas y se convirtió en referente de identidad, diversidad y orgullo.








«Hoy, al recibir el título de Ciudadana Ilustre de Buenos Aires, Anamá no solo es reconocida: también lo es Brasil, ese Brasil alegre, diverso y luminoso que ella representa con dignidad y carisma», dijo Barreto y sostuvo: «Gracias, Anamá, por llevarnos con vos donde vas. Por ser embajadora sin cargo, pero con toda la honra». La cantante brasileña Maria Creuza acompañó a Anamá Ferreira en el reconocimiento como Personalidad.




“Me lo merezco”, dijo la modelo del reconocimiento a la modelo, actriz y actual conductora de Tarde de brujas (Net) y recordó que «hace 49 años que estoy acá, trabajo todos los días, que soy una busca que no se queda en su casa y estoy siempre generando algo. Empecé a trabajar el 5 de abril del ‘76. Y, hasta hoy, no he parado. Tuve una vida muy intensa».







Luego, rememoró que nació en Santa Ana, que es «un pueblo cerca de Campo Belo, en Minas Gerais. Era una ciudad chiquita con muchas montañas. Y la verdad es que tuve una infancia maravillosa, con toda mi familia y una banda de amigos con la que me divertía mucho».



«Es una zona de río, no tenemos playa. De hecho, siempre decimos que el mar cuando pega en las piedras está llorando porque no puede llegar a Minas. Así que jugábamos en la calle y en el campo. ¿Viste que ahora los chicos no juegan?», mencionó.

«Ana María Ferreira, popularmente conocida como Anamá Ferreira, es una de las figuras más reconocidas del ámbito artístico de nuestro país. De nacionalidad brasileña, Anamá decidió en 1976 de mudarse a la Ciudad de Buenos Aires, impulsada por el sueño de triunfar dentro del ámbito artístico», detallan en los considerandos del decreto que la ungió como Personalidad.

Y agrega que «la Ciudad de Buenos Aires es una vibrante ciudad cosmopolita, elegida por su diversidad cultural. En ella confluyen tradiciones de distintas partes del mundo, generando un ambiente único, en la que destaca especialmente su rica oferta cultural, convirtiéndola en una de las más destacadas del mundo».
«En lo que respecta al ámbito artístico, tanto en sus escenarios como en la producción de contenido audiovisual, se consagran cientos de artistas nacionales e internacionales que eligen a la Ciudad de Buenos Aires como centro para profesionalizarse y desarrollar sus carreras», detalla.

Por ese motivo «es así que Anamá Ferreira desde que eligió a nuestra Ciudad como centro de vida comenzó su camino como modelo, empresaria de la moda para luego convertirse en una de las mujeres conductoras más reconocidas popularmente», escribió Barreto para el nombramiento de la empresaria.
«Su destacada trayectoria profesional como modelo de alta costura la convirtió en una de las referentes en las pasarelas de Argentina logrando desfilar para reconocidas marcas internacionales como Paco
Rabanne, Courrèges, y realizando sesiones fotográficas para las revistas Vogue, Elle, Cosmopolitan, Caras, Noticias, entre otras tantas», agregó.

También mencionó que Anamá «fundó y dirige desde hace más de 25 años la agencia de modelos Anamá Models y la escuela Anama Models School la cual cuenta con una trayectoria a nivel local e internacional donde se desarrollaron la carrera exitosas modelos y además en donde estudió la cantante y compositora María Becerra».
«Una vez consolidada su carrera como modelo, supo dar sus primeros pasos en la televisión argentina formando parte de programas como ‘Mesa de noticias’ el cual su elenco estaba formado por Juan Carlos Mesa, Gianni Lunadei, Alberto Fernández de Rosa, Cris Morena, entre otros artistas».
Asimismo, participó en el magazine “360 Todo para ver” conducido por Julian Weich y Catalina Dlugi; “Movete” conducido por Carmen Barbieri; “Bien de verano” transmitido por el canal Ciudad Magazine; hasta llegar a la actualidad en donde participa de reconocidos programas radiales y televisivos.
Entre los años 1999 y 2003 condujo su programa de televisión “Estilo Anamá”, emitido por Canal Plus Satelital, el cual tenía como temática principal el diseño de moda y el modelaje. También participó de una variedad de comerciales para reconocidas marcas como Café La Virginia, Fiat y Ibuxim.
«En su afán de continuar y ampliar su formación profesional estudió teatro en las escuelas de Franklin Caicedo y en la de Augusto Fernández. Participó en el programa televisivo ‘Palermo Hollywood Hotel’; la película ‘El tigre escondido” dirigida por director, guionista y productor Luis Barone», añaden
Y, para finalizar explican que la modelo fue convocada por el director Christian Morales para encabezar la obra teatral “Femenina” poniéndose en la piel de Evita; y en el año 2018 participó del certamen “Bailando Por Un Sueño 2018” conducido por Marcelo Tinelli y transmitido por Canal 13.
«En el 2018, junto a la Editorial V&R, publicó su autobiografía “Negra Guerrera” donde, a corazón abierto, cuenta su historia de vida y los desafíos que tuvo que sortear para poder cumplir sus sueños y crecer en el mundo de la moda, la televisión, la radio y el teatro. La propuesta de este libro es que los lectores conecten con sus sensaciones y aportar herramientas claves, que le fueron útiles a Anama, para lograr su éxito profesional y personal».
«Anama es activista contra el racismo y la desigualdad tanto en la moda como en otros ámbitos y, es así su compromiso social que plasma en las colaboraciones que realiza para organizaciones como Fundaleu, el Comedor Los Piletones perteneciente a Margarita Barrientos, colectas para catástrofes climáticas en Porto Alegre, Brasil e integra “Mujeres de Brasil” un grupo de mujeres apolítico formado por más de 100 mil mujeres alrededor del mundo que colaboran y orientan a otras frente a acciones discriminatorias».
Para finalizar escribió Barreto que: «La vasta trayectoria profesional de Anamá Ferreira demuestra que es ejemplo de superación personal y resiliencia. Es por todo esto que creemos más que merecido reconocer su trayectoria en la escena cultural de la Ciudad y por lo tanto solicito a mis pares la aprobación de la presente declaración».